Hola a todos!!!!!!! Después de unas largas pascuas, quería hablaros de la importancia que "juega" el JUEGO en nuestras vidas.
Si nos ponemos a recordar seguro que somos capaces de hablar de millones de juegos a los que hemos jugado ¿Verdad? Pues lo importante no es eso, lo importante es que mediante el juego podemos transmitir muchísimos valores tales como compañerismo, ayuda mutua, respeto, cooperación, solidaridad, escucha activa.....
Como educadores sociales, el juego puede ser una gran herramienta mediante la cual poder implantar todos esos valores, porque gracias a la diversión quedan mucho más interiorizados.
Para mí, una definición acorde a mi forma de ver el juego es la de BORJA,María : "Entendemos por juego toda actividad voluntaria que no se dirige a obtener un resultado final exterior a ella, sino que más bien encuentra lo que busca en sí misma y en el desarrollo de su propio proceso".
Inicialmente los Griegos crearon 4 tipos de juegos:
-Agon: Aquellos juegos de competencia en los que ambos competidores se encuentran en las misas condiciones.
-Alea: Están basados en una decisión que no depende del jugador ( como por ejemplo: El parchís)
-Mimicry: Son aquellos juegos en los que hay una simulación de una segunda realidad.
-Ilinx: Son los que se basan en buscar el vértigo.
Hay numerosos tipos de juegos: de mesa, de exterior, de ordenador, de gran grupo....
pues bien, aquí os dejamos un vídeo ilustrativo de unos juegos que seguro que os recuerdan a vuestra infancia tanto como a mí!!!
Un saludo!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario