¿Creéis que es compatible el arte con el activismo social?
En el video de Metrópolis nos hemos dado cuenta de que sí! Metrópolis muestra varios colectivos que utilizan el arte como medio de represión política.
El primer colectivo que aparece es el colectivo de Parados. Gracias al arte, se atraen a personas que coinciden con sus emociones, son personas que tienen en común su historia, están todos involucrados para conseguir un fin común.
El colectivo genera puntos de encuentros, en los que plantean cambios sociales y políticos de forma diferente, más visual... todas las personas son partícipes porque cada uno puede aportar algo diferente.
El artivismo es una forma de activismo creativo que se sitúa entre el arte y el activismo, para plantear el cambio social. Busca atraer a la gente creando emociones y por lo general rompiendo las normas ( un ejemplo que aparecía en el video era que todos iban disfrazados de superhéroes y robaban comida en un supermercado). Es una buena forma de deshacernos el esquema mental que muchas veces tenemos tan aprendido y asimilado como válido, para hacernos reflexionar e invitarnos a actuar frente a la realidad.
Creo que es una muy buena forma de intentar cambiar la realidad de una forma diferente, mucho más "visual" y que puede conseguir atraer a muchas más personas.
Hasta pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario