Antes de proceder a explicar que modelo de evaluación utilizamos en nuestras intervenciones, es importante determinar que entendemos por evaluación:
La evaluación es la acción de estimar, apreciar, calcular o señalar el valor de algo; es la determinación sistemática del mérito, el valor y el significado de algo o alguien en función de unos criterios respecto a un conjunto de normas. La evaluación a menudo se usa para caracterizar y evaluar temas de interés o intervenciones en una amplia gama.
Existen diversos modelos de evaluación, pero lo que tenemos claro es que el diseño de nuestro modelo siempre tiene que ir acorde a nuestra evaluación.
Los modelos más conocidos son los de Tyler y Scriven; dos modelos con fines muy distintos pero muy interesantes.
Tyler, centra su proceso de evaluación en determinar hasta que punto se consiguen o alcanzan los objetivos planteados en los proyectos o programas de intervención; excluyendo cambios a lo largo de los otros procesos, ya que los objetivos previstos son preestablecidos e inmutables; es decir, no se evalúa lo que no esta previsto.
Mientras que nosotras nos decantamos por el modelo de Scriven; llevando a cabo una evaluación sin referencia a objetivos. Lo que evaluamos a partir de este modelo es el valor o merito del proceso de toda la intervención; teniendo en cuenta resultados tanto previstos como imprevistos, no llegando al extremo de solo conocer los objetivos prefijados.
¿Como diseñamos la evaluación?
Para diseñar nuestra evaluación, nos centramos en procesos relevantes, no solo en evaluar el producto, tal y como hemos dicho anteriormente; utilizamos la triangulación como metodología, evaluando todos los efectos del programa.
¿Que técnicas utilizamos?
- Entrevistas: estructuradas, semiestructuradas y abiertas.
- Observación: participante, con la utilización de registros y diarios de campo.
- Tareas de análisis en grupo: con grupos cuadriculados...
- Tareas creativas: creación de collages, graffitis, etc.
En definitiva, evaluamos nuestras intervenciones usando el modelo de Scriven, dando importancia al valor del proceso de estas; y utilizando los metodos y tecnicas que hemos nombrado; ya que creemos que los resultados obtenidos a partir de todo ello son muy favorables para el resultado de nuestra intervención.
Saludos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario